jueves, 12 de diciembre de 2013

¿Qué redes sociales te conviene usar?


¿Cómo decides qué plataformas son mejores para tus necesidades? A continuación te compartimos un vistazo a algunas de las más usadas y qué pueden ofrecerte. 





Cuando se trata de elegir las plataformas de redes sociales que usarás, lo importante es que apuestes por aquellas que te ofrezcan un mayor potencial de llegar a tu audiencia ideal y atraer al tipo de medios que has decidido es más adecuado para tu empresa. La mayoría de las personas y de las compañías no pueden sobresalir en todas las plataformas; hacerlo requiere una enorme cantidad de tiempo y recursos. Así que en lugar de tener un poco de presencia en muchos espacios, escoge ser increíble en unos cuantos.


Pinterest 
Pinterest es un servicio para compartir contenidos que permite a los usuarios pinear o publicar fotos, videos u otras imágenes en sus tableros.

El sitio, que tiene una audiencia predominantemente femenina, es ideal para los negocios cuya imagen visual es destacable en su punto de venta. Si te enfocas en planeación de eventos, destinos de viaje, decoración interior, moda o alimentos, esta plataforma es perfecta para presentar tus productos o servicios a través de increíbles fotos o videos.

En esencia, Pinterest tiene a un mercado de nicho al cual atiende muy bien. Puedes comentar en los tableros de las personas, compartir imágenes o dar clic a los sitios Web de donde vienen las imágenes. También puedes darle Me gusta o pinear en tus tableros. Cada tablero está ligado a la página del pineador, así que puedes ver a la persona, empresa o marca detrás de las fotos o videos.

LinkedIn
LikedIn es el sitio consumado para el networking. Incluso antes de que el término “redes sociales” se pusiera de moda, existía el networking social, y eso es lo que define a LinkedIn. Es una forma de crecer tus conexiones en el mundo de los negocios y usarlas cuando sea necesario.

Es ideal para ponerte en contacto con personas y estar en su radar, de manera que cuando necesiten tus servicios, ahí estarás. También incluye grupos y discusiones donde puedes expresar tus intereses, pedir consejos, hacer preguntas y responder a algunas, de manera que tu expertise impresione a los demás.
Los proveedores de servicios son los más relevantes en esta red, porque es más fácil compartir qué es lo que haces tú y tu negocio, y no es un medio muy visual. Como muchos otros, publico ligas a mis artículos o blogs de manera que las personas puedan leer más sobre mí y sobre lo que hago.

YouTube
YouTube es una herramienta poderosa, visual y potencialmente emocionante. Se ha convertido en sinónimo de videos caseros o comerciales. Es visto en todo el mundo, y las personas publican videos con la esperanza de viralizarse.

La clave para usar YouTube efectivamente es mostrar un producto o servicio de una forma inolvidable, y con millones de personas usando la plataforma, la vara hoy es muy alta. Nadie verá un video aburrido.

Al igual que en Pinterest, puedes usar YouTube para capitalizar nuestro amor innato por los elementos visuales. Es una buena idea ver varios videos de YouTube y fijarse en aquellos que generaron millones de vistas. Los videos que muestran a personas enseñando cómo hacer algo o presentando un producto nuevo o inusual tienen mucho éxito.

Twitter
Twitter es una conversación que, como los mensajes de texto, se ha vuelto muy popular. A diferencia de Facebook y otras redes sociales, donde las personas pueden elegir qué ver o responder después, Twitter se trata más “del momento”.

Es una magnífica herramienta para los negocios que quieran llegar a las personas en tiempo real y esperar una respuesta instantánea. Si presentas noticias, actualizaciones, preguntas a tus seguidores, si quieres opiniones instantáneas o dar recordatorios, Twitter puede ser la mejor herramienta para lograrlo. Es para los negocios que tienen cosas que decir frecuentemente y que prefieren llegar a las personas directamente.

Facebook
Facebook es la plataforma social más popular del mundo. Su tamaño por sí mismo es positivo para cualquier negocio, ya que puede asumirse que la mayoría de los usuarios tienen cuenta en Facebook.

A diferencia de Twitter, puedes elegir qué ver y qué compartir. Esto les da a los negocios más oportunidades de representarse a sí mismos de diferentes formas. Facebook se trata de un compromiso a largo plazo y de construir relaciones, aunque sí existe una inmediatez para responder a las preguntas y comentarios de los fans.

Casi cualquier negocio puede beneficiarse de tener una página de Facebook. Pero Facebook no se trata de vender; tu meta en esta plataforma es permitir que los clientes conozcan a las personas detrás del logotipo. Quieres mostrar a tu negocio de una forma amigable y sociable, donde los clientes son tratados muy bien. Por ejemplo, tus fotos deben ilustrar qué eres y quién es tu equipo. Si lo haces correctamente, tus fans serán seguidores leales y Facebook será un buen generador de leads.

Es difícil tratar de usar todas las plataformas, por lo que es mejor que elijas hasta tres que cumplan con tus necesidades y monitorearlas. Las redes sociales sólo funcionan si te mantienes involucrado en ellas.

martes, 30 de abril de 2013

16 motivos para usar Twitter en tu empresa



  1. Es gratis. Simplemente por este motivo, la pregunta debería de ser la contraria. ¿Por qué no integrar tu empresa en Twitter?
  2. Es fácil. Si esto es lo que te preocupaba, aprenderás a usarlo en unos minutos.
  3. Es una red con una imagen mucho más profesional que Facebook. Muchas empresas y profesionales relevantes no tienen perfiles en Facebook. Pero eso no ocurre con Twitter o, al menos, ocurre en mucho menor grado.
  4. Es una red muy viral, cada acción que realices en Twitter podría ser compartida por alguno de tus ya clientes y con ello llegar a más clientes potenciales.
  5. Aumentará el tráfico hacia tu web de tres formas. Lleva tráfico directo desde los link de tus tweets, mejora el posicionamiento de tu web en los motores de búsqueda, tus nuevos seguidores pueden entrar en tu web para saber más sobre ti.
  6. Crea marca y moderniza la imagen de tu empresa. La imagen de una empresa o de un profesional es fundamental en el mundo en que vivimos. Con una cuenta Twitter puedes compartir conocimientos y ganar credibilidad en tu sector.
  7. Es una herramienta imprescindible para las empresas basadas en ofertas. Si tu empresa se basa en ofertas, Twitter es la herramienta perfecta. Te pondré dos ejemplos, aunque te podría poner muchos más. Por ejemplo, Adeco, la empresa de trabajo temporal, tiene varias cuentas Twitter, según el sector  en el que estés buscando empleo, debes de seguir a una u otra (para evitar así una avalancha de ofertas cada día). Por ejemplo, si buscas trabajo en el sector de la hostelería, debes de seguir esta cuenta, y te llegarán todas las ofertas que publiquen. Otro ejemplo es el de los portales de ofertas, como eltenedor.es, atrápalo, etc. Sus cuentas Twitter publican ofertas continuamente, lo que es muy interesante para muchos seguidores. Estas técnicas de publicación de ofertas, son extensibles a muchos negocios como las agencias de viajes, inmobiliarias, etc.
  8. Te permite conectar con otros profesionales y empresas. No pienses en Twitter como un canal de publicidad o, al menos, no únicamente. También te conviene escuchar a tus clientes, a expertos en el sector y, por qué no, contactar y establecer relaciones con ellos. Te sorprenderá de qué forma tan fácil y rápida puedes ponerte en contacto con personas a las que creías inaccesibles.
  9. Comunicación directa o abierta con tus clientes. Twitter fortalece tu relación con tus clientes y les da imagen de cercanía.
  10. Consigues nuevos seguidores. Con el tiempo podrán llegar a ser nuevos clientes.
  11. Anuncia tus eventos. Te procurara asistentes y repercusión.
  12. Más efectivo, más barato y mejor dirigido que la publicidad tradicional. Todo aquel que te siga en Twitter, es un cliente potencial, por eso te sigue. El coste de un Tweet es nulo (sólo trabajo), su inmediatez es incomparable y, por si esto fuera poco, tiene efecto viral, de lo cual carece la publicidad que conocíamos hasta ahora.
  13. Te permita descubrir nuevas necesidades y plantea cuestiones a tus clientes.
  14. Analiza a la competencia.
  15. Un nuevo desafío que aumenta la creatividad de tu empresa. El hecho de poder prepara una oferta y hacérsela llegar instantáneamente a todos tus seguidores, cambia el enfoque que le debes de dar a tu negocio. Puedes dar a conocer nuevos productos, nuevas colecciones o servicios en muy poco tiempo. Aumenta tu capacidad de maniobra.
  16. Puedes convertir Twitter en una herramienta de comunicación con tus trabajadores.

jueves, 11 de octubre de 2012

EL NUEVO BOTÓN DE FACEBOOK PARA EMPRESAS


Después del exitoso "Me gusta", Facebook prueba el "Lo quiero"
La red social no para de realizar tests para ver qué implementaciones realizar para darle un mejor servicio a sus usuarios.


Facebook es la red social más grande del mundo y, sin ir más lejos, hace poco anunciaron que llegaron a los mil millones de usuarios activos. Una de las más características que posee el sitio es el botón de "Me gusta" y, por ese motivo, no es extraño que prueben otros botones de este estilo.
En la red social hay cientos de marcas que tienen una importante presencia como Victoria's Secret, Wayfair, Neiman Marcus, Pottery Barn y ahora la red social empezó a mostrar, por ahora solo a los usuarios de Estados Unidos, el botón de "Lo quiero". De esta manera se podrá acceder, en el futuro, a la sección "Colecciones".
A través de esta nueva implementación se podrán comprar productos de las marcas que añadan este botón, pero no será la única opción, ya que además también se podrá "Coleccionar" y armar una propia sección con los objetos que más le llamen la atención al usuario.
En All Facebook publicaron un comunicado oficial de la compañía: "Vimos que las empresas utilizan sus páginas para compartir información sobre sus productos a través de los álbumes de fotos. Las colecciones pueden ser descubiertas a través del feed de noticias y la gente podrá interactuar con ellas y compartir las cosas en las que está interesada con sus amigos", aseguran.
También estará la opción para poder adquirir esos productos "fuera de Facebook ".
Sea como sea, todavía falta, ya que se implementará de manera gradual para algunas marcas estadounidenses en un principio y, después, en el resto del mundo.
 (Fuente: minutouno.com)

miércoles, 15 de agosto de 2012

Facebook tendrá que pedirle permiso a sus usuarios

Facebook deberá pedir permiso



La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, abreviada como FTC, anunció en el día de hoy que alcanzó un acuerdo con la red social que le obligará a la misma a pedir permiso a sus usuarios para poder compartir su información privada, según lo comunicado por este organismo.

El año pasado la FTC le recriminó a la compañia de Mark Zuckerberg que engañaba a los consumidores la decirles que podían mantener la información de sus usuarios en privado y luego sin permiso alguno hacer pública dicha información.

Esta medida por el momento no será aplicada, pues la red social ha lanzado un comunicado en el que deberán reorganizar todo sus sistema para ponerla en practica.

jueves, 2 de agosto de 2012

Social Media Tour 2012

Únete a las conferencias del Social Media Tour de Empléate y sumérgete en el manejo efectivo de las Redes sociales


Social Media Tour 2012

Vive esta positiva experiencia

Empléate en asociación con el IESA  y la Universidad Bicentenaria de Aragua, como aliados académicos,  recorrerá el país con Social Media Tour (#Smtour),  una serie de conferencias que darán la oportunidad de conocer información actualizada sobre las redes sociales y estrategias eficaces para interactuar con esos públicos que están en crecimiento constante.

El  jueves 9 de agosto en Caracas, arranca  la primera sesión de este tour digital, para luego seguir en Maracaibo el lunes 13 de agosto, el miércoles 15 en Barquisimeto, viernes 17 en Valencia y sábado 18 en Maracay.

Social Media Tour en Caracas reunirá a un importante grupo de ponentes nacionales e internacionales especializados en el área digital y manejo de redes sociales, entre ellos:

-Pedro Rojas (@SeniorManager), “Redes sociales y estrategia empresarial”: ahondará en la planificación estratégica en medios sociales. Además de tocar puntos muy en boga como la dinamización y “Engagement” en Comunidades Virtuales;  “Twitter y Empleo 2.0”: Twitter profesional en 10 pasos y cómo encontrar empleo a través de redes sociales.

-Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos), “La agenda digital para Venezuela”, quien tocará temas sobre políticas públicas basadas en tecnologías de la información necesarias para contribuir al desarrollo socioeconómico del país.

-Juan Carlos Jiménez (@JucarJim), “El arte supremo de la atención al cliente 2.0”: detallará una guía para incentivar la motivación laboral y alcanzar la excelencia en la atención el mundo de las redes sociales.

-José Antonio Maldonado (@ExpoConsultores), “Escritura Estratégica 2.0”: ahonda en su experiencia desarrollando el contenido como medio para definir Marca Personal.

Esta también será una ocasión para disfrutar algunos casos de éxito empresariales, con diferentes perspectivas y comentarios que enriquecerán esta experiencia.

No te quedes atrás, conoce todo referente al Social Media visitando  la página web http://smtour.empleate.com/

martes, 12 de junio de 2012

PROGRAMA LAS ENTRADAS DE TU FAN PAGE DIRECTAMENTE EN FACEBOOK

Programa tus post en facebook

Ahora los Community Manager tenemos una nueva herramienta.
Facebook acaba de sacar al aire las publicaciones programadas, donde el administrador podrá programar, hasta con 6 meses de anticipación, sus post en la red social Facebook.

 La manera de hacerlo es muy fácil, solo ingresas en el muro como si fueses a colocar una entrada de inmediato y en lugar de pulsar el botón de publicar, utilizas un relojito que ahora te aparece debajo de la entrada, allí seleccionas: Año,mes, dia, hora y minuto en el que quieras que aparezca la entrada. También puedes adicionar a la entrada alguna foto o link, de la manera tradicional.
Si quieres modificar la entrada ya programada, entonces ingresas en tu panel de administración y pulsas "Usar Registro de actividad". 
Como ven es muy sencillo, aquí les dejo un video que los amigos de Facebook facilitaron para visualizar lo que les escribí arriba.
                                               http://www.facebook.com/photo.php?v=10151778789410623

Si alguno de ustedes ya lo está usando me gustaría conocer su opinión.

Sígueme en @CarlaVpt


Imagen por: mundofacebook.com