miércoles, 19 de noviembre de 2014

6 tips para que tu emprendimiento tenga éxito en las Redes Sociales



A estas alturas el Social Media cuenta con muchas plataformas y hay mucha documentación para que no comentas errores, y no pierdas tiempo en las Redes Sociales. Hoy en el Día Internacional de la Mujer emprendedora les regalamos estos 6 tips para que tu emprendimiento tenga éxito en las Redes Sociales.


  • Analiza a que público quieres llegar con tu emprendimiento, no debes estar obligatoriamente en todas las redes sociales. Selecciona las 3 redes sociales que consideres más importantes para tu mercado y dedícales el tiempo correspondiente. De nada vale tener perfiles en 8 redes sociales si no los vas a poder atender.
  • Selecciona un nombre de usuario fácil de recordar y que se relacione con tu emprendimiento y usa el mismo nombre en todas las redes sociales, de esta forma no generas confusión y te recordarán fácilmente.
  • Si no tienes un logo que te identifique, coloca una foto linda de tu producto o si lo que vendes es un servicio personal, como coaching profesional, abogada, etc... coloca una foto tuya y usa la misma foto en todas las redes sociales que tengas.
  • Coloca contenido de interés en tus redes sociales, no te dediques solo a vender tu producto. Si vendes pañales ecológicos por ejemplo, coloca tips sobre sus beneficios, como colaboras con el ambiente al usarlos, y hasta puedes colocar tips y consejos para llevar una vida ecológica en general. Las personas valoran este tipo de información y se sentirán agradecidas de recibiral.
  • Dedica tiempo de valor a tus redes sociales.  Todos los días debes tener en agenda un rato dedicado a tus redes sociales, donde buscarás contenido interesante para compartir, responderás a los usuarios que te hagan preguntas o mencionen. 
  • Respeta el derecho de autor. No ganes enemigos en vano, si vas a citar contenido de otras personas coloca al final una cita e indica la fuente. Igual debes hacer cuando va a usar imágenes que no te pertenecen.
Recuerda que las Redes Sociales son un canal de comunicación de gran valor y debes darle la seriedad que ameritan.¿Te imaginas colocar en tu tarjeta de presentación un número de teléfono que nunca atiendes?
 Lo mismo ocurre con las redes sociales cuando no les das el valor correspondiente. 

Si necesitas asesoría personalizada te ofrecemos nuestro curso para Emprendedores, nos puedes contactar a info@tumarcaenlasredes.com



lunes, 15 de septiembre de 2014

Taller de Redes Sociales para Emprendedores

¿Quieres aprender a manejar las redes sociales de tu negocio de manera óptima? 
¿Quieres optener las herramientas correctas para supervisar la labor de tu equipo de Community Manager?

Te ofrecemos nuestros cursos, donde podrás adentrarte al mundo de la web 2.0.

Nuestros cursos se adaptan a la necesidad del cliente, podemos trasladarnos a sus oficinas o los dictamos en nuestros salones.

En el taller básico nos pasearemos por temas como:

Talleres de redes sociales 
• Concepto básico de Redes Sociales, el Community Manager.
• Ventajas y desventajas de las Redes Sociales.
• Tendencias Comerciales
• Como crear una página de Facebook comercial
• Recursos y Aplicaciones para las páginas de Facebook de empresas
• Como obtener más seguidores en tu página oficial facebook.
• Sincronizar o no las redes sociales de tu negocio
• Herramientas de programación de contenido en redes sociales
• Vocabulario de Twitter.
• Como Crear un perfil de empresa en Twitter
• Como obtener más seguidores en tu cuenta comercial de Twitter
• Herramientas para medir tu estrategia de Social Media.
• Mensajes Directos y su uso en Twitter y Facebook.
• Listas en Twitter, como y cuando usarlas.
• Herramientas de Twitter (mensajes automáticos, buscadores, etc)


Inversión Bs.2.900
Duracción 8 Horas
Incluye: Inducción, material de apoyo digital y físico.

 El pago debe ser por adelantado por depósito bancario.

¿Te interesa participar?
 Email a gerencia@tumarcaenlasredes.com
Teléfono: 0212-615-21-42 /04241991335

martes, 18 de marzo de 2014

ENCUENTRO ANDROID EN EL NACIONAL 2014


Jornada de Expertos Tic sobre Negocios y Redes Sociales
Auditorio El Nacional
El sábado 26 de ABRIL del 2014 a partir de las 9 am se desarrollará en el auditorio de El Nacional la 3era Jornada Nacional de Expertos Tic sobre Negocios y Redes Sociales, se propone debatir la evolución de las redes sociales a nivel local e internacional y su impacto en los negocios, el periodismo y el marketing, hablaremos de  la  responsabilidad de los Proveedores de Servicios de Internet, la reputación on line y el cleaning digital.

La Jornada será una importante oportunidad de conocer las nuevas tendencias mundiales en redes sociales y la forma como esta impactando en la sociedad,  en particular abordaremos el tema de los negocios en la internet, las comunicaciones.

Según detallaron los organizadores, la jornada brindará el espacio para la presentación y reflexión sobre experiencias de distintos actores académicos y corporativos.

Es una oportunidad para el despliegue de propuestas de soluciones y el aprendizaje dado el nivel de los ponentes académicos, gubernamentales y corporativos.

CUPOS LIMITADOS - RESERVE, inversión preventa 350 Bsf, incluye certificado de asistencia y refrigerio, llena formulario en 
Planes para patrocinantes Solicita
Patrocinio Oro: Logo Superior en Pendom principal, ponencia, logo en publicidad interior, Reconocimiento, afiche, espacio de exhibición.
Patrocinio Plata: Logo central en pendom principal, ponencia, logo en publicidad interior, afiche, Reconocimiento, espacio de exhibición.
Patrocinio Bronce: Logo en pendom, ponencia, Reconocimiento, espacio de exhibición.
Solicite info sobre planes de patrocinios haciendo click o escribiendo a estebanoria@gmail.com o llamando al 0424 236 46 49
Video Encuentro Android 2013 http://youtu.be/PulLutzr6OE

viernes, 7 de marzo de 2014

Medidas de imágenes para tus redes sociales

¿Quieres armar un perfil en las principales redes sociales y no tienes claro las medidas que deben tener las imágenes para las diferentes plataformas?

Aquí te dejemos las medidas de las redes sociales más usadas y una herramienta de apoyo:

Facebook
Cover o portada de facebook 851x315 px
Imagen de perfil de Facebook  180x180 px

Twitter
Imagen de perfil de Twitter 240x240 px
Encabezado de twitter 1252x626 px
Imagen de fondo de twitter 2048x1707 px

YouTube
Imagen de Perfil 200x200 px
Fondo 1600x1000 px

Esta herramienta que les dejamos la hemos probado y es maravillosa para ajustar las imágenes que tienes a las medidas perfectas para cada red social  http://www.autreplanete.com/ap-social-media-image-maker/

Síguenos en twitter @tumarcaenredes
También estamos en Instagram @Tumarcaenlasredes

jueves, 12 de diciembre de 2013

¿Qué redes sociales te conviene usar?


¿Cómo decides qué plataformas son mejores para tus necesidades? A continuación te compartimos un vistazo a algunas de las más usadas y qué pueden ofrecerte. 





Cuando se trata de elegir las plataformas de redes sociales que usarás, lo importante es que apuestes por aquellas que te ofrezcan un mayor potencial de llegar a tu audiencia ideal y atraer al tipo de medios que has decidido es más adecuado para tu empresa. La mayoría de las personas y de las compañías no pueden sobresalir en todas las plataformas; hacerlo requiere una enorme cantidad de tiempo y recursos. Así que en lugar de tener un poco de presencia en muchos espacios, escoge ser increíble en unos cuantos.


Pinterest 
Pinterest es un servicio para compartir contenidos que permite a los usuarios pinear o publicar fotos, videos u otras imágenes en sus tableros.

El sitio, que tiene una audiencia predominantemente femenina, es ideal para los negocios cuya imagen visual es destacable en su punto de venta. Si te enfocas en planeación de eventos, destinos de viaje, decoración interior, moda o alimentos, esta plataforma es perfecta para presentar tus productos o servicios a través de increíbles fotos o videos.

En esencia, Pinterest tiene a un mercado de nicho al cual atiende muy bien. Puedes comentar en los tableros de las personas, compartir imágenes o dar clic a los sitios Web de donde vienen las imágenes. También puedes darle Me gusta o pinear en tus tableros. Cada tablero está ligado a la página del pineador, así que puedes ver a la persona, empresa o marca detrás de las fotos o videos.

LinkedIn
LikedIn es el sitio consumado para el networking. Incluso antes de que el término “redes sociales” se pusiera de moda, existía el networking social, y eso es lo que define a LinkedIn. Es una forma de crecer tus conexiones en el mundo de los negocios y usarlas cuando sea necesario.

Es ideal para ponerte en contacto con personas y estar en su radar, de manera que cuando necesiten tus servicios, ahí estarás. También incluye grupos y discusiones donde puedes expresar tus intereses, pedir consejos, hacer preguntas y responder a algunas, de manera que tu expertise impresione a los demás.
Los proveedores de servicios son los más relevantes en esta red, porque es más fácil compartir qué es lo que haces tú y tu negocio, y no es un medio muy visual. Como muchos otros, publico ligas a mis artículos o blogs de manera que las personas puedan leer más sobre mí y sobre lo que hago.

YouTube
YouTube es una herramienta poderosa, visual y potencialmente emocionante. Se ha convertido en sinónimo de videos caseros o comerciales. Es visto en todo el mundo, y las personas publican videos con la esperanza de viralizarse.

La clave para usar YouTube efectivamente es mostrar un producto o servicio de una forma inolvidable, y con millones de personas usando la plataforma, la vara hoy es muy alta. Nadie verá un video aburrido.

Al igual que en Pinterest, puedes usar YouTube para capitalizar nuestro amor innato por los elementos visuales. Es una buena idea ver varios videos de YouTube y fijarse en aquellos que generaron millones de vistas. Los videos que muestran a personas enseñando cómo hacer algo o presentando un producto nuevo o inusual tienen mucho éxito.

Twitter
Twitter es una conversación que, como los mensajes de texto, se ha vuelto muy popular. A diferencia de Facebook y otras redes sociales, donde las personas pueden elegir qué ver o responder después, Twitter se trata más “del momento”.

Es una magnífica herramienta para los negocios que quieran llegar a las personas en tiempo real y esperar una respuesta instantánea. Si presentas noticias, actualizaciones, preguntas a tus seguidores, si quieres opiniones instantáneas o dar recordatorios, Twitter puede ser la mejor herramienta para lograrlo. Es para los negocios que tienen cosas que decir frecuentemente y que prefieren llegar a las personas directamente.

Facebook
Facebook es la plataforma social más popular del mundo. Su tamaño por sí mismo es positivo para cualquier negocio, ya que puede asumirse que la mayoría de los usuarios tienen cuenta en Facebook.

A diferencia de Twitter, puedes elegir qué ver y qué compartir. Esto les da a los negocios más oportunidades de representarse a sí mismos de diferentes formas. Facebook se trata de un compromiso a largo plazo y de construir relaciones, aunque sí existe una inmediatez para responder a las preguntas y comentarios de los fans.

Casi cualquier negocio puede beneficiarse de tener una página de Facebook. Pero Facebook no se trata de vender; tu meta en esta plataforma es permitir que los clientes conozcan a las personas detrás del logotipo. Quieres mostrar a tu negocio de una forma amigable y sociable, donde los clientes son tratados muy bien. Por ejemplo, tus fotos deben ilustrar qué eres y quién es tu equipo. Si lo haces correctamente, tus fans serán seguidores leales y Facebook será un buen generador de leads.

Es difícil tratar de usar todas las plataformas, por lo que es mejor que elijas hasta tres que cumplan con tus necesidades y monitorearlas. Las redes sociales sólo funcionan si te mantienes involucrado en ellas.

martes, 30 de abril de 2013

16 motivos para usar Twitter en tu empresa



  1. Es gratis. Simplemente por este motivo, la pregunta debería de ser la contraria. ¿Por qué no integrar tu empresa en Twitter?
  2. Es fácil. Si esto es lo que te preocupaba, aprenderás a usarlo en unos minutos.
  3. Es una red con una imagen mucho más profesional que Facebook. Muchas empresas y profesionales relevantes no tienen perfiles en Facebook. Pero eso no ocurre con Twitter o, al menos, ocurre en mucho menor grado.
  4. Es una red muy viral, cada acción que realices en Twitter podría ser compartida por alguno de tus ya clientes y con ello llegar a más clientes potenciales.
  5. Aumentará el tráfico hacia tu web de tres formas. Lleva tráfico directo desde los link de tus tweets, mejora el posicionamiento de tu web en los motores de búsqueda, tus nuevos seguidores pueden entrar en tu web para saber más sobre ti.
  6. Crea marca y moderniza la imagen de tu empresa. La imagen de una empresa o de un profesional es fundamental en el mundo en que vivimos. Con una cuenta Twitter puedes compartir conocimientos y ganar credibilidad en tu sector.
  7. Es una herramienta imprescindible para las empresas basadas en ofertas. Si tu empresa se basa en ofertas, Twitter es la herramienta perfecta. Te pondré dos ejemplos, aunque te podría poner muchos más. Por ejemplo, Adeco, la empresa de trabajo temporal, tiene varias cuentas Twitter, según el sector  en el que estés buscando empleo, debes de seguir a una u otra (para evitar así una avalancha de ofertas cada día). Por ejemplo, si buscas trabajo en el sector de la hostelería, debes de seguir esta cuenta, y te llegarán todas las ofertas que publiquen. Otro ejemplo es el de los portales de ofertas, como eltenedor.es, atrápalo, etc. Sus cuentas Twitter publican ofertas continuamente, lo que es muy interesante para muchos seguidores. Estas técnicas de publicación de ofertas, son extensibles a muchos negocios como las agencias de viajes, inmobiliarias, etc.
  8. Te permite conectar con otros profesionales y empresas. No pienses en Twitter como un canal de publicidad o, al menos, no únicamente. También te conviene escuchar a tus clientes, a expertos en el sector y, por qué no, contactar y establecer relaciones con ellos. Te sorprenderá de qué forma tan fácil y rápida puedes ponerte en contacto con personas a las que creías inaccesibles.
  9. Comunicación directa o abierta con tus clientes. Twitter fortalece tu relación con tus clientes y les da imagen de cercanía.
  10. Consigues nuevos seguidores. Con el tiempo podrán llegar a ser nuevos clientes.
  11. Anuncia tus eventos. Te procurara asistentes y repercusión.
  12. Más efectivo, más barato y mejor dirigido que la publicidad tradicional. Todo aquel que te siga en Twitter, es un cliente potencial, por eso te sigue. El coste de un Tweet es nulo (sólo trabajo), su inmediatez es incomparable y, por si esto fuera poco, tiene efecto viral, de lo cual carece la publicidad que conocíamos hasta ahora.
  13. Te permita descubrir nuevas necesidades y plantea cuestiones a tus clientes.
  14. Analiza a la competencia.
  15. Un nuevo desafío que aumenta la creatividad de tu empresa. El hecho de poder prepara una oferta y hacérsela llegar instantáneamente a todos tus seguidores, cambia el enfoque que le debes de dar a tu negocio. Puedes dar a conocer nuevos productos, nuevas colecciones o servicios en muy poco tiempo. Aumenta tu capacidad de maniobra.
  16. Puedes convertir Twitter en una herramienta de comunicación con tus trabajadores.