Entre las
funciones del Community Manager está la de monitorear a su comunidad y lo que
hablan sobre su marca. También debe chequear y dar respuesta a los comentarios
y fotos colocados por los usuarios en su página de Facebook o en los blogs que
administra.
Lamentablemente
muchas personas piensan que por saber manejar el Facebook y el Twitter, están
preparados para ser community manager y eso es un gravísimo error, ya que si no
está preparado con las herramientas necesarias de apoyo para administrar y monitorear,
puede cometer graves errores que podrían repercutir gravemente en la imagen de
la marca o empresa que maneja.
Para evitar
este tipo de errores debemos saber utilizar las herramientas que las mismas
redes sociales nos proporcionan para el correcto monitoreo de nuestra
comunidad.
En Twitter
por ejemplo, es muy fácil saber qué están hablando de tu marca cuando te hacen
mention. Pero, ¿Y qué ocurre si están nombrando la marca sin hacerte mention?
Pues la manera más sencilla es utilizar el buscador de Twitter y de esa manera rastrear
las palabras claves relacionadas con nuestra marca.
En Facebook,
recomendamos que al ingresar en la página administrada utilices la opción “Usar
Facebook como (Nombre de tu página)”, de esta manera podrás observar las
notificaciones de todos los movimientos de tu página como nuevos fans,
comentarios, etc…
Un ejemplo
de la falta de monitoreo de tu página en Facebook es el caso que presento a continuación. Se trata de una
página de una marca para pañales, la cual desde hace dos (2) meses tiene debajo
de una de sus fotos un comentario donde se dibuja perfectamente un arma de
fuego. Esto evidencia que la página no
está siendo correctamente monitoreada, ya que si detrás de ella estuviese un
community manager diligente, el comentario hubiese sido eliminado a tiempo.
Ver imagen
Evitemos que las redes sociales de las marcas que representamos sufran este tipo experiencias que puedan parecer descuido o desinterés en la comunidad 2.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario