lunes, 30 de abril de 2012

Taller: Mercadeo del siglo XXI


Nuestros amigos de TwittOriente nos invitaron a este Taller, si estás en el estado Anzoategui no te lo debes perder. 

Uso de Twitter para promocionar su marca
Estado Anzoategui

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
- Introducción a la comunicación digital
- Mercado digital en Venezuela
- Evolución de internet como medio de comunicación masivo. Surgimiento de prosumers
- Influencia e influenciadores sociales
- Cómo seleccionar los canales adecuados para cada organización y el uso de los mismos como estrategia comunicacional y su importancia
- Herramientas, terminología y mecanismos de interacción. Características, bondades y diferencias
- Imagen corporativa a través de las redes sociales
- La figura empresarial vs. la figura personal en el microblogging
- Construyendo la fidelidad de nuestra audiencia y fomentando su interactividad
- Ya no mercadeamos, compartimos y ayudamos (vender vs. hacer comunidad)
- Manual de estilo. Contenido e importancia
- Estableciendo la mezcla correcta de tweets: Informativos, conversacionales, corporativos, de asistencia técnica, de sondeo/opinión y sus variantes
- Manejo de contingencias

FACILITADORES:

Enrique Vásquez
- Lcdo. Administración Mención Mercadeo Universidad Simón Rodríguez
- Diplomado en Educación Superior Universidad Pedagógica Libertador
- Profesor en la escuela de Comunicación Social Universidad Santa María
- Ponente y conferencista en diversos eventos de Social Media a nivel nacional
- Creador del evento TwittOriente y Presidente de LeaNoticias.com
- El twittero con más seguidores de Anzoátegui
- Número 1 en las categorías “Social Media” y “Twitter” de twven.com
- Número 2 en la categoría “Tecnología” de twven.com

María José Flores
- Lcda. Comunicación Social
- Profesora en la escuela de Comunicación Social Universidad Santa María
- Directora portal LeaNoticias.com
- Editora Diario El Norte de Puerto La Cruz
- Coordinadora de diseño de estrategias comunicacionales
- Especialista en manejo de Redes Sociales Corporativas

INFORMACIÓN:

LUGAR: Salón usos múltiples CAPEFI. Av. Principal de Lechería. Edificio Ankla, nivel mezzanina. Diagonal a la sede de Digitel. Lechería, edo. Anzoátegui.
FECHA: 17 de mayo de 2012
HORARIO: 8:30 am a 5:30 pm (8 horas).

COSTO DE INVERSIÓN:

Bs. 900 + IVA (hasta el 01 de mayo)
Bs. 1.200 + IVA (del 02 al 11 de mayo)
Bs. 1.500 + IVA (del 12 de mayo al día del evento)
Bs. 1.700 + IVA (carta de compromiso) **Previa aprobación**
INCLUYE: material de apoyo, refrigerios y certificado.

TELÉFONOS: (0414) 828.33.82 / (0424) 830.45.33

Para reservar el cupo y asistir a este evento debes solicitar la planilla de inscripción vía telefónica y/o responder un correo electrónico con los siguientes datos: Nombre, apellido, cédula de identidad, teléfono y empresa. Una vez confirmada la reservación del cupo, proceda a realizar el pago mediante depósito bancario en la cuenta corriente N° 01340062860621035228 de Banesco a nombre de Corporación TwittOriente, C.A.

miércoles, 25 de abril de 2012

80% de profesionales de recursos humanos usan redes sociales para captar personal


La cifra sigue creciendo. El 80,2 %  de los responsables de recursos humanos recurrieron en 2011 a las redes sociales como medio adicional para seleccionar personal, lo que supone un 6,9% más que en 2010, según un estudio del fabricante de software Jobvite difundido por la compañía especializada en la selección de mandos medios y directivos Michael Page International.
La nota de EuropaPress indica que entre las ventajas que aportan las redes sociales a los profesionales de recursos humanos se encuentran la posibilidad de poder identificar a través de ellas a candidatos pasivos, lograr una comunicación más cercana y fluida y promover la imagen de la empresa empleadora. De hechootros estudios ya dan cuenta del impacto que un buen perfil tiene para los que realizan las contrataciones.
BUENOS CANDIDATOS
La encuesta revela además que el 38,8 % de los consultados que conocen las redes sociales las usan con fines profesionales, porcentaje que sube hasta el 41% en el caso de los hombres. Entre 36 y 45 años es el rango de edad promedio de las personas que usan estos espacios.
Entre los usuarios de redes sociales que recurren a ellas con fines laborales, el 57,6% lo hace para encontrar empleo, el 30,3% para darse a conocer como profesional, el 18,2 % para promover su empresa, y el 15% para buscar formación.
LA RED PREFERIDA
Según el informe de Jobvite, LinkedIn es la red social preferida por los profesionales de selección de personal, pues el 86,6 % se sirve de ella. Le siguen Facebook (55,3%), Twitter (46,6 %), blogs (16%), y Youtube (11,6%).

martes, 20 de marzo de 2012

El «doodle» de Google celebra el equinoccio de primavera con un diseño de Marimekko


Gooogle se viste de Equinoccio. Cuando la noche dura igual que el día.
Hoy Google celebra el equinoccio de primavera con un diseño de Marimekko.


Se denomina equinoccio al momento del año en que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre, donde alcanza el cenit. El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden. La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctĭum y significa "noche igual".
Ocurre dos veces por año: el 20 ó 21 de marzo y el 22 ó 23 de septiembre de cada año,épocas en que los dos polos de la Tierra se encuentran a igual distancia del Sol, cayendo la luz solar por igual en ambos hemisferios.
Equinoccio son asimismo cada una de las fechas en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de laTierra. En el equinoccio sucede el cambio de estación anual contraria en cada hemisferio de la Tierra.
Fuente: Wikipedia.com


lunes, 19 de marzo de 2012

“El Negocio de la Conversación” seminario y foro de Social Media en Caracas


“El Negocio de la Conversación” seminario y foro de Social Media en Caracas
***El conversatorio Social Media Talk Venezuela se extiende a un día completo en una edición especial el próximo 21 de marzo



UNO360 - Caracas.- Social Media Talk Venezuela realizará la próxima semana una edición especial de sus tradicionales seminarios sobre redes sociales donde se reunirán los más destacados profesionales del mercadeo y la comunicación digital venezolana. El evento que lleva por nombre “El Negocio de la Conversación” se realizará en las instalaciones del Hotel Pestana Caracas el 21 de marzo de 2012.

Organizado cuidando todos los detalles y con cupos limitados para garantizar el intercambio de opiniones entre los ponentes y los participantes, “El Negocio de la Conversación” tiene como objetivo brindar a los presentes las herramientas necesarias para que la conversación que se da en las redes sociales ayude a las empresas, marcas e instituciones a lograr sus objetivos de branding, ventas y servicio a través de conferencias sobre creación de contenidos para Social Media, tendencias actuales, métricas, influencia 2.0, mercadeo digital y manejo de crisis en medios sociales.

El Social Media Talk – El Negocio de la Conversación constará de dos partes. La primera es un seminario con ponencias de profesionales de la talla de Carlos Jiménez, director de Datanalisis y Tendencias Digitales, Ángel Méndez, experto en métricas digitales y profesor del Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello, Luis Manuel González, director creativo de la agencia de Publicidad Ogilvy Andina, Jesús Enrique Rojas, experto en comunicación no verbal y persuasión, autor del libro “Lenguaje Corporal en 40 días”, Samuel Villegas, director de Emprender Uno Colombia y Metagrupo Digital Andina, la periodista Grissel Montiel, coordinadora de redes sociales y gestión de comunidades virtuales de La Universidad del Zulia y Guillermo Amador, director ejecutivo del grupo UNO360 compuesto por la agencia de redes sociales DosPuntoUno, el Grupo Primera Clase, central de medios digitales y la división de capacitación en mercadeo y comunicación digital Social Media Talk Venezuela.

En la segunda parte de “El Negocio de la Conversación” el intercambio de ideas se hace protagonista en un foro entre destacados Community Managers encargados de gestionar la presencia de empresas y marcas líderes en el país. Entre ellos se destacan Laura Solorzano y José Germán Martínez de la agencia Dos Punto Uno y la conocida en Twitter como @Curiosa quien se desempeña como Community Manager para diversas marcas y establecimientos comerciales.

El Social Media Talk - El Negocio de la Conversación” es un evento donde los interesados en el presente y futuro de la comunicación, el mercadeo y la publicidad deben estar presentes para escuchar lo que tienen que decir los verdaderos profesionales digitales en un ambiente cómodo y con cupos limitados para promover la conversación.

Las entradas generales están a la venta a través de la página http://www.tuticket.com y además en los stands de TuTicket ubicados en Esperanto San Ignacio, Tecniciencias Sambil y CCCT donde también se pueden adquirir las entradas estudiantiles con descuento. El costo de la inversión incluye, además de la oportunidad de compartir y aprender con los mejores en el ámbito digital venezolano, material de apoyo, refrigerios y certificado de asistencia.

Para más información visiten http://smtalkven.com o síganlos en Twitter en @SMTalkVen


martes, 13 de marzo de 2012

Facebook también prueba una funcionalidad de listas para páginas


Facebook también prueba una funcionalidad de listas para páginas


facebook-interest-lists1.jpeg
Desde hace algún tiempo, Facebook permite organizar los amigos del usuario en listas para que sea mucho más cómodo y sencillo clasificar la información. Pero, ¿qué pasa con las páginas? Hasta ahora, las actualizaciones de este tipo de cuentas se veían en el news feed del usuario sin muchas opciones de personalización, pero pronto esto podría cambiar.
Según parece, Facebook activó durante el 02 de Marzo  una nueva funcionalidad denominada “Lista de intereses” (‘Interest List’). Con esto, los usuarios podrán crear listas con las páginas según su temática. ¿Que sigues a muchas publicaciones de Social Media? Pues puedes crear una lista para cada uno de estos dos grupos, y de poder filtrar más fácilmente lo que publican.
Como decíamos, esta funcionalidad se activó el 2 de Marzo de manera muy breve y muy posiblemente por error, ya que los enlaces proporcionados no funcionaban. De todas maneras, no es una característicanada sorprendente aunque sí útil, y más si tenemos en cuenta la cantidad de ruido existente en el timeline de los usuarios. Esperemos que pronto todos podamos disfrutar de esta novedad.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Nuevo Look de las páginas de Facebook


Ya nos quedan pocos días para el cambio obligatorio al nuevo formato de  páginas de  Facebook.
El cambio, entre otras cosas, incluye el relativo a la imagen de la misma, y será obligatorio a partir del 30 de Marzo del año en curso (2.012).

A los fines que se vayan preparando, y tengan a mano las imágenes listas, les damos una pequeña guía de las medidas y de la información que NO deben contener.

 La foto cover o portada:
Debe tener por lo menos, 399 pixeles y tiene que ser más ancha que alta.
Esta representa tu página, así que aprovéchala.
Debe ser única, creativa y llamativa.

Imagen de perfil
Debe medir 180 pixeles y debe ser un cuadrado perfecto
Recomendamos usar en esta imagen tu logo, o cualquier otra imagen que represente a tu marca o negocio.


NO debe tener:
Precios o rebajas
Contactos como web sites, emails,...
No debe tener palabras como "Dale a Me Gusta" o "comparte con tus amigos"

    Aquí un ejemplo de como se verá tu página



Esperamos que esta información te sirva para poder darle el “cambio de look” a tu página en Facebook.

martes, 28 de febrero de 2012

PON EL OJO A TU COMUNIDAD 2.0


Entre las funciones del Community Manager está la de monitorear a su comunidad y lo que hablan sobre su marca. También debe chequear y dar respuesta a los comentarios y fotos colocados por los usuarios en su página de Facebook o en los blogs que administra.
Lamentablemente muchas personas piensan que por saber manejar el Facebook y el Twitter, están preparados para ser community manager y eso es un gravísimo error, ya que si no está preparado con las herramientas necesarias de apoyo para administrar y monitorear, puede cometer graves errores que podrían repercutir gravemente en la imagen de la marca o empresa que maneja.

Para evitar este tipo de errores debemos saber utilizar las herramientas que las mismas redes sociales nos proporcionan para el correcto monitoreo de nuestra comunidad.

En Twitter por ejemplo, es muy fácil saber qué están hablando de tu marca cuando te hacen mention. Pero, ¿Y qué ocurre si están nombrando la marca sin hacerte mention? Pues la manera más sencilla es utilizar el buscador de Twitter y de esa manera rastrear las palabras claves relacionadas con nuestra marca.
En Facebook, recomendamos que al ingresar en la página administrada utilices la opción “Usar Facebook como (Nombre de tu página)”, de esta manera podrás observar las notificaciones de todos los movimientos de tu página como nuevos fans, comentarios, etc…

Un ejemplo de la falta de monitoreo de tu página en Facebook es el caso que  presento a continuación. Se trata de una página de una marca para pañales, la cual desde hace dos (2) meses tiene debajo de una de sus fotos un comentario donde se dibuja perfectamente un arma de fuego.  Esto evidencia que la página no está siendo correctamente monitoreada, ya que si detrás de ella estuviese un community manager diligente, el comentario hubiese sido eliminado a tiempo.
Ver imagen





Evitemos que las redes sociales de las marcas que representamos sufran este tipo experiencias que puedan parecer descuido o desinterés en la comunidad 2.0.