Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

Puede ser perjudicial para mi negocio estar en las redes sociales?








Muchas personas se hacen la pregunta siguiente: Puede ser perjudicial para mi negocio estar en las redes sociales?






Y en respuesta a esa interrogante, debemos indicar 6 elementos que pueden ser perjudiciales para tu negocio en las redes sociales:





1. No responder a los seguidores.
Esto es perjudicial para tu negocio, ya que al no dar respuesta oportuna a las personas que te siguen, estas sentirán que el negocio no es serio y no le interesa la interacción con sus seguidores.


2. No actualizar constantemente el perfil del negocio.
Si un negocio está en las redes sociales y la última actualización de su perfil en Facebook es de hace 1 mes, o el último Tweet enviado es de hace 2 semanas, esto da la impresión a los potenciales seguidores que es una cuenta muerta o poco movida, y que no podremos contar con obtener una pronta respuesta a nuestras solicitudes a través de ese medio.



3. Nunca olvidar que las redes sociales son también canal de atención al cliente.
Al entrar en las redes sociales, a parte de promocionar nuestro negocio e interactuar con nuestros seguidores, debemos canalizar todas las dudas, sugerencias y reclamos que hagan los mismos por esa vía. Nunca debemos dejar algún seguidor insatisfecho por que lo perderemos para siempre, vale más dar aunque sea una sencilla disculpa por el mal rato.




4. De nada vale estar en las redes sociales y tener una excelente estrategia en las mismas, si el producto o servicio que ofrecemos es de mala calidad.
Recordemos que las redes sociales son un apoyo interesante para muchos negocios, pero si al atraer a esas personas el servicio o producto ofrecido es deficiente, corremos el riesgo, no solo de perder a ese cliente, si no de que corran la voz en las redes sociales y ganar una mala fama. Por eso lo dicho anteriormente, en las redes sociales vale oro una excusa a tiempo y tratar de recompensar a ese cliente insatisfecho.




5. No perder la línea editorial del negocio.
Las cuentas en las redes sociales de los negocios, deben ser manejas de una manera muy diferente a las cuentas personales. Es importante procurar no dar opiniones personales sobre temas que no estén relacionados con el negocio en cuestión, e igualmente que la persona que maneja la cuenta no de detalles personales como “En el banco tal…., la cola es insoportable y la atención es terrible”. Si bien es cierto no es bueno ser tan rígido en las redes sociales, no es menos cierto que lo que está en juego es la imagen de un negocio.




6. No etiquetes a personas para promocionar tu negocio en Facebook.
Hemos visto como muchas personas etiquetan a sus amigos o conocidos en fotos donde ofrecen algún producto o servicio. Esto es considerado Spam o correo no deseado, ya que las fotos en esta red social no son para compartir este tipo de información, e igualmente esta conducta a parte de molesta, va en contra de las políticas de Facebook.

En conclusión, si vamos a decidir que nuestro negocio esté en las redes sociales, hay que ponerle cariño al asunto y procurar hacerle seguimiento desde el principio a todo lo que ocurra en las mismas, a la final no es tan complicado. Y si no tienes tiempo de hacerlo o no estás seguro de hacerlo bien, mejor piénsalo un poco antes de entrar.
Piensas que hay otras cosas que no deben hacer los negocios en las redes sociales?
Son bienvenidos tus comentarios.

Carla de Álvarez






Foto por: jscreationzs

jueves, 14 de abril de 2011

VENDER O NO VENDER TUS TWEETS




Últimamente hemos visto como muchos twitteros famosos con miles de seguidores, están vendiendo sus tweets. Notamos como aparece en el timeline de algún locutor, actor, o figura famosa algún tweet que dice algo como " Pinturas fulanitas, para que dejes tus paredes muy bonitas www.pinturasfulanitas.com" o tweets como "En el hotel tal..., la pasas de lo mejor".


Este tipo de nueva publicidad 2.0 es muy atractivas para las marcas o empresas que se ven atraidas por generar tráfico a su sitio web o atraer seguidores, mediante las menciones de ciertas figuras famosas. Ahora bien, cual es el efecto de este tipo de publicidad en relación a los seguidores de esa figura famosa que realiza estos tweets publicitarios???


Muchos Usuarios de twitter han comentado que para ellos este tipo de tweets pueden ser considerados como Spam, ya que es una publicidad no solicitada, toda vez que estás siguiendo a tal o cual personaje por leer sus tweets personales o RT interesantes que emanen directamente de el, y no para leer sus promociones.


Diferente situación ocurre cuando estás siguiendo a medios relacionados con Cocina, Tecnologia, Belleza, Salud, etc... en lo que estos a modo de recomendación te sugieren algún producto o servicio, que suponemos ya han probado.


En conclusión, el tema de la venta de los tweets y las menciones en las redes sociales, está causando furor hoy dia, y hay figuras famosas, por lo menos aqui en Venezuela, que cobran millones de bolivares por realizar una mención en su timeline.


Nos gustaría saber tu opinión sobre este tema.


Carla de Alvarez

viernes, 5 de noviembre de 2010

TU PUBLICIDAD EN FACEBOOK

Quieres anunciar tu marca en la red social más usada en Venezuela?

Nosotros lo hacemos por tì.


Tus anuncios serán colocados de manera estrategica para llegar facilmente a tu público objetivo.


 Facebook es la red social de internet más conocida y utilizada por los venezolanos. 
Ha sido utilizada en los últimos años no solo como herramienta para estar en contacto con los amigos, sino también para combatir la inseguridad, organizar protestas, marketing y mucho más.


Vale la pena que tu empresa esté en Facebook hoy.
Contáctanos:


Carla de Alvarez
Directora

Telfs. 0412.735.36.66
0212.257-04-45
E-mail: gerencia@tumarcaenlasredes.com