
Muchas personas se hacen la pregunta siguiente: Puede ser perjudicial para mi negocio estar en las redes sociales?
Y en respuesta a esa interrogante, debemos indicar 6 elementos que pueden ser perjudiciales para tu negocio en las redes sociales:
1. No responder a los seguidores.
Esto es perjudicial para tu negocio, ya que al no dar respuesta oportuna a las personas que te siguen, estas sentirán que el negocio no es serio y no le interesa la interacción con sus seguidores.
Esto es perjudicial para tu negocio, ya que al no dar respuesta oportuna a las personas que te siguen, estas sentirán que el negocio no es serio y no le interesa la interacción con sus seguidores.
2. No actualizar constantemente el perfil del negocio.
Si un negocio está en las redes sociales y la última actualización de su perfil en Facebook es de hace 1 mes, o el último Tweet enviado es de hace 2 semanas, esto da la impresión a los potenciales seguidores que es una cuenta muerta o poco movida, y que no podremos contar con obtener una pronta respuesta a nuestras solicitudes a través de ese medio.
Si un negocio está en las redes sociales y la última actualización de su perfil en Facebook es de hace 1 mes, o el último Tweet enviado es de hace 2 semanas, esto da la impresión a los potenciales seguidores que es una cuenta muerta o poco movida, y que no podremos contar con obtener una pronta respuesta a nuestras solicitudes a través de ese medio.
3. Nunca olvidar que las redes sociales son también canal de atención al cliente.
Al entrar en las redes sociales, a parte de promocionar nuestro negocio e interactuar con nuestros seguidores, debemos canalizar todas las dudas, sugerencias y reclamos que hagan los mismos por esa vía. Nunca debemos dejar algún seguidor insatisfecho por que lo perderemos para siempre, vale más dar aunque sea una sencilla disculpa por el mal rato.
Al entrar en las redes sociales, a parte de promocionar nuestro negocio e interactuar con nuestros seguidores, debemos canalizar todas las dudas, sugerencias y reclamos que hagan los mismos por esa vía. Nunca debemos dejar algún seguidor insatisfecho por que lo perderemos para siempre, vale más dar aunque sea una sencilla disculpa por el mal rato.
4. De nada vale estar en las redes sociales y tener una excelente estrategia en las mismas, si el producto o servicio que ofrecemos es de mala calidad.
Recordemos que las redes sociales son un apoyo interesante para muchos negocios, pero si al atraer a esas personas el servicio o producto ofrecido es deficiente, corremos el riesgo, no solo de perder a ese cliente, si no de que corran la voz en las redes sociales y ganar una mala fama. Por eso lo dicho anteriormente, en las redes sociales vale oro una excusa a tiempo y tratar de recompensar a ese cliente insatisfecho.
Recordemos que las redes sociales son un apoyo interesante para muchos negocios, pero si al atraer a esas personas el servicio o producto ofrecido es deficiente, corremos el riesgo, no solo de perder a ese cliente, si no de que corran la voz en las redes sociales y ganar una mala fama. Por eso lo dicho anteriormente, en las redes sociales vale oro una excusa a tiempo y tratar de recompensar a ese cliente insatisfecho.
5. No perder la línea editorial del negocio.
Las cuentas en las redes sociales de los negocios, deben ser manejas de una manera muy diferente a las cuentas personales. Es importante procurar no dar opiniones personales sobre temas que no estén relacionados con el negocio en cuestión, e igualmente que la persona que maneja la cuenta no de detalles personales como “En el banco tal…., la cola es insoportable y la atención es terrible”. Si bien es cierto no es bueno ser tan rígido en las redes sociales, no es menos cierto que lo que está en juego es la imagen de un negocio.
Las cuentas en las redes sociales de los negocios, deben ser manejas de una manera muy diferente a las cuentas personales. Es importante procurar no dar opiniones personales sobre temas que no estén relacionados con el negocio en cuestión, e igualmente que la persona que maneja la cuenta no de detalles personales como “En el banco tal…., la cola es insoportable y la atención es terrible”. Si bien es cierto no es bueno ser tan rígido en las redes sociales, no es menos cierto que lo que está en juego es la imagen de un negocio.
6. No etiquetes a personas para promocionar tu negocio en Facebook.
Hemos visto como muchas personas etiquetan a sus amigos o conocidos en fotos donde ofrecen algún producto o servicio. Esto es considerado Spam o correo no deseado, ya que las fotos en esta red social no son para compartir este tipo de información, e igualmente esta conducta a parte de molesta, va en contra de las políticas de Facebook.
En conclusión, si vamos a decidir que nuestro negocio esté en las redes sociales, hay que ponerle cariño al asunto y procurar hacerle seguimiento desde el principio a todo lo que ocurra en las mismas, a la final no es tan complicado. Y si no tienes tiempo de hacerlo o no estás seguro de hacerlo bien, mejor piénsalo un poco antes de entrar.
Piensas que hay otras cosas que no deben hacer los negocios en las redes sociales?
Son bienvenidos tus comentarios.
Carla de Álvarez
Hemos visto como muchas personas etiquetan a sus amigos o conocidos en fotos donde ofrecen algún producto o servicio. Esto es considerado Spam o correo no deseado, ya que las fotos en esta red social no son para compartir este tipo de información, e igualmente esta conducta a parte de molesta, va en contra de las políticas de Facebook.
En conclusión, si vamos a decidir que nuestro negocio esté en las redes sociales, hay que ponerle cariño al asunto y procurar hacerle seguimiento desde el principio a todo lo que ocurra en las mismas, a la final no es tan complicado. Y si no tienes tiempo de hacerlo o no estás seguro de hacerlo bien, mejor piénsalo un poco antes de entrar.
Piensas que hay otras cosas que no deben hacer los negocios en las redes sociales?
Son bienvenidos tus comentarios.
Carla de Álvarez
Foto por: jscreationzs