miércoles, 31 de agosto de 2011

CON GERENCIA 2.0 LAS EMPRESAS APRENDIERON QUE LAS REDES SOCIALES NO SON COSA DE JUEGO.


En días pasados, específicamente 18 y 19 de Agosto, tuve el placer de participar en el evento Gerencia 2.0, organizado por Empleate en alianza con el Iesa (Instituto de Estudios Superiores de Administración).

Fueron dos mañanas llenas de Información muy útil, relacionada con el Social Media, enfocado a las empresas.
Se tocaron puntos muy importantes tales como estadísticas impactantes sobre el uso actual de las redes sociales por parte de las empresas; que deben o no deben hacer las empresas para aprovechar el potencial de las redes sociales; y por último se tocó el tema del reclutamiento de talento por medio de las redes sociales.

Un punto bien interesante y que aún tiene mucha tela que cortar fue el tema de dar acceso o no a los empleados en horario de oficina a las redes sociales, tema que causó mucho movimiento en el hashtag que se usó para el evento #Gerencia20.

Nos acompañaron en este evento los amigos de Assap, Valeven, Banesco, Telefónica, y Movistar.
Los ponentes manejaron los temas con mucha propiedad. Y como todos coincidimos, el social media se está construyendo con el día a día, por lo cual no existen expertos en el tema, pero si muchos entusiastas y estudiosos con ánimos de especializarse.

Al finalizar el evento contamos con un brindis, cortesía de los chicos de @Tutrago, quienes prestan un extraordinario servicio de barras de cocteles en tu evento.

Les recomiendo seguir a todos los ponentes, ya que cada uno en su estilo les puede aportar información interesante:
Juan Carlos Jimenez (@Jucarjim); Pedro Rojas (@Seniormanager); Jose A. Maldonado (@Expoconsultores); Jose Blanco Oliver (@Jbo)

Carla Seijas de Álvarez.

lunes, 18 de julio de 2011

Como aumentar los seguidores de tu cuenta corporativa en Twitter




Construye tu reputación, tus seguidores y la confianza de tus clientes con estas prácticas simples:

1.Comparte. Comparte fotos e información sobre lo que pasa "detrás del telón" en tu empresa. Aún mejor, dale a tus seguidores pequeñas pistas sobre proyectos en desarrollo y eventos. Los usuarios llegan a Twitter a compartir lo último, así que tienes que dárselo!




2.Escucha. Monitorea los comentarios sobre tu compañía, marca y productos.



3.Pregunta. Haz preguntas a tus seguidores para obtener conocimientos valiosos y demostrarles que les estás escuchando.




4.Responde. Responde a los buenos comentarios y sugerencias en tiempo real




5.Recompensa. Actualizaciones en Tweets sobre ofertas especiales, descuentos y oportunidades de tiempo limitado.



6.Demuestra tu liderazgo y "know-how". Artículos de referencia y enlaces sobre el panorama general, y cómo se relaciona con tu negocio.




7.Lidera a tus clientes y socios. Retweetea y responde públicamente a los mejores Tweets que publican tus seguidores y clientes.



8.Establece la voz apropiada. Los usuarios de Twitter tienden a preferir un tono directo, genuino y por supuesto amigable, pero piensa en tu voz al hacer un Tweet. ¿Cómo quieres que tu empresa aparezca ante la comunidad de Twitter?




Aplicas una de estás técnicas? has tenido éxito?

Evita que cierren tu cuenta y la de tus seguidores conociendo las reglas de Twitter para concursos.



Muchos de ustedes tal vez no saben que twitter tiene reglas para los concursos hechos a tus seguidores. Aqui les dejamos una copia textual de sus reglas básicas.

Guía para Concursos en Twitter
Empresas, organizaciones y algunos individuos creativos han utilizado su perfil de Twitter para organizar concursos. Los concursos en Twitter pueden ofrecer premios por tweetear un texto en particular, por seguir a un usuario en particular o por poner actualizaciones con un #hashtag o palabra clave específica. Si estás pensando en organizar un concurso usando tu perfil de Twitter, aquí hay algunas líneas gúia sencillas para asegurarte de que tu iniciativa no está pidiéndole a otros usuarios violar las reglas de Twitter:

No lleves a tus usuarios a crear múltiples cuentas
Si tus usuarios hacen muchas cuentas diferentes para poder participar en un concurso más de una vez, sus cuentas podrían ser suspendidas. Por favor asegúrate de incluir una regla que especifique que cualquier usuario que está usando cuentas múltiples no será elegible para ganar.

No incentives los Tweets repetidos
Publicar Tweets o links duplicados, o casi duplicados, es una violación de las Reglas de Twitter y arruina la calidad de las búsquedas. Por favor no hagas reglas que incentiven muchos Tweets duplicados (por ejemplo decir “¡el que haga más retweets gana!"). Tu concurso podría hacer que los usuarios sean automáticamente filtrados de la búsqueda de Twitter. Además, en vez de que sus seguidores vean tu super-concurso, sus seguidores podrían molestarse contigo. Lo mejor es crear una regla clara para tu concurso que diga que las entradas múltiples en un sólo día no serán aceptadas.

Pide a los usuarios incluir una @respuesta para tu cuenta, para que puedas ver todas las entradas
Cuando llega la hora de elegir a un ganador, vas a querer ver a todos los concursantes. Si las actualizaciones incluyen una @mención con tu nombre de usuario, podrás ver todas las entradas al concurso en tu cronología de Menciones (más información sobre respuestas y menciones aquí). Hacer una búsqueda pública podría no mostrarte todas las entradas, y algunos concursantes podrían ser filtrados de la búsqueda para asegurar la calidad.

Incentiva el uso de temas relevantes al concurso
Puede que decidas que los usuarios incluyan un #hashtag o palabra clave relevante con sus entradas (como #concurso o #nombredetumarca). Ten en cuenta que los temas en #hashtags deben ser relevantes al Tweet; incentivar a tus usuarios a usar #hashtags no relacionados podría causar que violaran las Reglas de Twitter.

Sigue las Reglas de Twitter
Estas líneas guía generales deberían mantener a los concursantes en buenos términos con Twitter, por favor asegúrate de revisar las Reglas de Twitter y las mejores prácticas de búsqueda antes de empezar un concurso. "

Fuente http://www.twitter.com/

Sabias que twitter tenía reglas para sus concursos?

viernes, 13 de mayo de 2011

Puede ser perjudicial para mi negocio estar en las redes sociales?








Muchas personas se hacen la pregunta siguiente: Puede ser perjudicial para mi negocio estar en las redes sociales?






Y en respuesta a esa interrogante, debemos indicar 6 elementos que pueden ser perjudiciales para tu negocio en las redes sociales:





1. No responder a los seguidores.
Esto es perjudicial para tu negocio, ya que al no dar respuesta oportuna a las personas que te siguen, estas sentirán que el negocio no es serio y no le interesa la interacción con sus seguidores.


2. No actualizar constantemente el perfil del negocio.
Si un negocio está en las redes sociales y la última actualización de su perfil en Facebook es de hace 1 mes, o el último Tweet enviado es de hace 2 semanas, esto da la impresión a los potenciales seguidores que es una cuenta muerta o poco movida, y que no podremos contar con obtener una pronta respuesta a nuestras solicitudes a través de ese medio.



3. Nunca olvidar que las redes sociales son también canal de atención al cliente.
Al entrar en las redes sociales, a parte de promocionar nuestro negocio e interactuar con nuestros seguidores, debemos canalizar todas las dudas, sugerencias y reclamos que hagan los mismos por esa vía. Nunca debemos dejar algún seguidor insatisfecho por que lo perderemos para siempre, vale más dar aunque sea una sencilla disculpa por el mal rato.




4. De nada vale estar en las redes sociales y tener una excelente estrategia en las mismas, si el producto o servicio que ofrecemos es de mala calidad.
Recordemos que las redes sociales son un apoyo interesante para muchos negocios, pero si al atraer a esas personas el servicio o producto ofrecido es deficiente, corremos el riesgo, no solo de perder a ese cliente, si no de que corran la voz en las redes sociales y ganar una mala fama. Por eso lo dicho anteriormente, en las redes sociales vale oro una excusa a tiempo y tratar de recompensar a ese cliente insatisfecho.




5. No perder la línea editorial del negocio.
Las cuentas en las redes sociales de los negocios, deben ser manejas de una manera muy diferente a las cuentas personales. Es importante procurar no dar opiniones personales sobre temas que no estén relacionados con el negocio en cuestión, e igualmente que la persona que maneja la cuenta no de detalles personales como “En el banco tal…., la cola es insoportable y la atención es terrible”. Si bien es cierto no es bueno ser tan rígido en las redes sociales, no es menos cierto que lo que está en juego es la imagen de un negocio.




6. No etiquetes a personas para promocionar tu negocio en Facebook.
Hemos visto como muchas personas etiquetan a sus amigos o conocidos en fotos donde ofrecen algún producto o servicio. Esto es considerado Spam o correo no deseado, ya que las fotos en esta red social no son para compartir este tipo de información, e igualmente esta conducta a parte de molesta, va en contra de las políticas de Facebook.

En conclusión, si vamos a decidir que nuestro negocio esté en las redes sociales, hay que ponerle cariño al asunto y procurar hacerle seguimiento desde el principio a todo lo que ocurra en las mismas, a la final no es tan complicado. Y si no tienes tiempo de hacerlo o no estás seguro de hacerlo bien, mejor piénsalo un poco antes de entrar.
Piensas que hay otras cosas que no deben hacer los negocios en las redes sociales?
Son bienvenidos tus comentarios.

Carla de Álvarez






Foto por: jscreationzs

lunes, 2 de mayo de 2011

Marketing de restaurantes y web 2.0

Contamos con el honor de ser parte de este excelente evento, y nos complacemos en hacerles llegar la información.


"Más allá de la buena cocina y una administración correcta, todo restaurante requiere estrategias de mercadeo ingeniosas para alcanzar el éxito en los días que corren. Y si bien los medios tradicionales siguen siendo efectivos, el desarrollo de la tecnología y el auge de la internet gradualmente han ido cambiando las costumbres y el papel del público. Los roles de emisor y receptor, que antes er ...an estáticos, han pasado a ser cada vez más dinámicos. Prácticamente cualquier persona puede transmitir mensajes a grandes audiencias, gracias al fenómeno de la web 2.0.

“Si no está en internet, no existe”. Se trata de una expresión cada vez más escuchada en estos días, y cada vez más válida. Empresas grandes y pequeñas poseen páginas web, y tienen cada vez más presencia dentro de las redes sociales, gracias a las cuales pueden interactuar con sus clientes directamente y en tiempo real. En un mundo en el cual la información tiene tanto valor, y esta fluye a velocidades vertiginosas, simplemente no se puede desaprovechar la oportunidad de pertenecer a la red.

Y los restaurantes no son la excepción a esta tendencia, que se acerca cada vez más a convertirse en regla. El uso de la web 2.0 es una vía fundamental para el marketing gastronómico en la actualidad, y cada vez más restaurantes, cafés, bares, hoteles, franquicias y demás utilizan estas herramientas para fortalecer su presencia en el mercado.

Programa del evento:

- 8:30 am a 8:40 am.
Palabras de bienvenida del Director/Editor de la Revista A y B.

- 8:40 am a 9:30 am.
Rogelio López. Director de la Revista A y B y profesor de la Universidad Simón Bolívar, el Instituto Culinario de Caracas y el Instituto Europeo del Pan.
Tema: “El Marketing para Restaurante”.

- 9:30 am a 10:30 am.
Luis Enrique Blanco. Editor en Jefe del Blog Gastronómico El Gourmet Urbano.
Tema: “Consideraciones a la hora de promocionarse en redes sociales. ¿Cuáles son las más convenientes”.

- 10:30 am a 11:30 am.
Merlín Gessen. Comunicador Gastronómico, profesor del Instituto Culinario de Caracas, el Centro de Investigaciones Gastronómicas CEGA y La Casserole du Chef, Gerente General del Restaurante Le Gourmet.
Tema: “El cliente 2.0.”

- 11:30 am a 12:30 pm.
Carla de Álvarez. Directora y asesora de la empresa M2.0 Asesoría en Redes Sociales.
Tema: “Aprovechando el potencial de las redes sociales para tu negocio”.

El evento se llevará a cabo el 21 de mayo de 2011 en la sala 1 de Cines Unidos Unicentro El Marqués (Caracas, Venezuela), en un horario comprendido entre 8:30 am y 12:30 pm.

Las entradas tienen un valor de Bs. 120, y pueden adquirirse a través de Tuticket.com y en los puntos de ventas: Tolón Fashion Mall - Piso 5, Restaurant Cápital Jazz & Bistró, Disco Tienda Esperanto del Centro San Ignacio, y Tecni-Ciencia Libros del Sambil Caracas y CCCT.

Para obtener más información acerca del evento puede dirigirse al sitio web www.revistaayb.com.ve, o solicitarla al correo info@revistaayb.com.ve o a los teléfonos (0212) 541.89.41 / 892. 93.23."

jueves, 14 de abril de 2011

VENDER O NO VENDER TUS TWEETS




Últimamente hemos visto como muchos twitteros famosos con miles de seguidores, están vendiendo sus tweets. Notamos como aparece en el timeline de algún locutor, actor, o figura famosa algún tweet que dice algo como " Pinturas fulanitas, para que dejes tus paredes muy bonitas www.pinturasfulanitas.com" o tweets como "En el hotel tal..., la pasas de lo mejor".


Este tipo de nueva publicidad 2.0 es muy atractivas para las marcas o empresas que se ven atraidas por generar tráfico a su sitio web o atraer seguidores, mediante las menciones de ciertas figuras famosas. Ahora bien, cual es el efecto de este tipo de publicidad en relación a los seguidores de esa figura famosa que realiza estos tweets publicitarios???


Muchos Usuarios de twitter han comentado que para ellos este tipo de tweets pueden ser considerados como Spam, ya que es una publicidad no solicitada, toda vez que estás siguiendo a tal o cual personaje por leer sus tweets personales o RT interesantes que emanen directamente de el, y no para leer sus promociones.


Diferente situación ocurre cuando estás siguiendo a medios relacionados con Cocina, Tecnologia, Belleza, Salud, etc... en lo que estos a modo de recomendación te sugieren algún producto o servicio, que suponemos ya han probado.


En conclusión, el tema de la venta de los tweets y las menciones en las redes sociales, está causando furor hoy dia, y hay figuras famosas, por lo menos aqui en Venezuela, que cobran millones de bolivares por realizar una mención en su timeline.


Nos gustaría saber tu opinión sobre este tema.


Carla de Alvarez

martes, 8 de marzo de 2011

YA TE PUEDES CASAR POR INTERNET COMO SAMUEL Y HELEN.

La técnologia está tan avanzada y las leyes se han adaptado, al punto de permitir una boda por webcam? Parece que si:


Samuel Kim y Helen Oh, ambos de 27 años, iban a contraer nupcias en California, hasta que el novio tuvo una infección de pulmón, lo cual lo mantuvo internado en el hospital UCI Medical Center de Orange.

La pareja tenía familiares y amigos que venían desde su nativa Korea, así como también desde New York para asistir a la ceremonia en la ciudad de California del Sur llamada Fullerton. En vez de posponer la boda, simplemente decidieron llevarla a Skype.

Cinco camarógrafos, que estuvieron en la iglesia Koreana de alta tecnología donde la pareja planeaba casarse, permitieron a los 500 invitados observar el matrimonio en grandes monitores con imágenes divididas, y a Kim ver desde una laptop en su habitación de hospital.

Oh admite que la boda vía Skype no fue perfecta, pero compensará ello, pues prometió convertirse en el mejor esposo del mundo. Oh dijo que “se sintió terrible al no poder estar con su prometida.”

Y tu te casarías por internet??? dejanos tus comentarios.
Fuente: techspot